domingo, 20 de abril de 2008

Cuando el veneno se convierte en una obra de arte

Cuando el veneno se convierte en una obra de arte

A continuación os ofrecemos en primicia las primeras impresiones de MN Tarántula, el nuevo disco de Mónica Naranjo.

(En la descripción de las canciones se revelan algunos detalles del disco, por lo que, si prefieres esperar a la salida del mismo el martes 22 de Abril, te invitamos a no seguir leyendo)


Europa
Single debut del disco.
Tema muy potente con una intro lírica que más tarde da paso a una parte más dance llena de sonidos electrónicos.
Trata de la grandeza y posterior decadencia de Europa tras la II Guerra Mundial. Tema con final abierto en el que se plantea la posibilidad del resurgir al antiguo esplendor.

Todo Mentira
Todo mentira comienza con el sonido que todos conocemos gracias a la web oficial primera en construcción.
Lo más sorprendente del mensaje es la reivindicación que trae consigo. Todo un himno “Despierta ya, responde” repetido varias veces durante la canción sobre todo al final acompañado de un rap de la mano de la propia Mónica Naranjo.
Una canción llena de sonidos electrónicos digna de ser un muy buen segundo single.


Usted
Canción reivindicativa crítica del mundo que nos venden en la que Mónica Naranjo alterna entre dos registros diferentes partiendo de una voz infantil y dulce en el que nos narra el mensaje que los grandes políticos ofrecen acerca del mundo y las posibilidades que nos brinda la sociedad y una voz propia denunciante de la realidad y de los lideres poderosos amantes de poder.
Sonido completamente electrónico. Podría ser un perfecto single también.


Para Siempre
Para Siempre trata el tema del fin del amor "las brasas al amanecer"
Un tema muy tranquilo y fluido con una muy buena intro llena de sonidos electrónicos muy suaves y mensajes en toda la canción susurrados en francés. Una balada triste.
"No digas para siempre, tan solo quiéreme…"


Amor y Lujo
Con una intro a piano acompañada de la voz lírica de Mónica Naranjo, Amor y Lujo es la canción más bailable del disco. El tema más dance de MN Tarántula.
Canción en la que la voz de Mónica se complementa con un coro de hombres en todo el estribillo repetido varias veces a lo largo de la canción. Una crítica a la falsa imagen del glamour y las estrellas.
Como detalle, la segunda mitad de la canción contiene varias frases recitadas que rompen la estructura primera del tema y crea al mismo tiempo un puente a la parte final de la canción.


Idilio
Canción Chill-Out mezclada con sonidos electrónicos suaves que van ganando intensidad según avanza la canción. Una tema especialmente relajante que invita a la evasión y a la reflexión. Trata sobre el amor primero, el paso del tiempo, y pérdida de la inocencia. Sin duda, una de las joyas del disco.


Diles Que No
El tema más potente del disco lleno de sonidos rock a base de guitarras eléctricas.
Trata el turbio negocio de las drogas con un claro mensaje a la juventud de rechazo a este tipo de vida: “Aléjate, van a por ti, diles que no


Kambalaya
Canción llena de sonidos arábigos en el que Mónica modula la voz hacía ese mismo sonido. Kambalaya simboliza el lugar idílico donde todos desearíamos estar, donde podríamos empezar desde cero una nueva vida.
Uno de nuestros temas favoritos del disco.


Eva
Eva es una canción muy tranquila que trata la maternidad desde la concepción hasta el nacimiento. Habla de la creación de una nueva vida, la unión Adan/Eva y el sentimiento de la madre ante el embarazo y el nacimiento. Sonidos muy suaves.


Amor y Posesión
Con unos registros de voz altos, es un tema electrónico y de guitarras que canta al amor posesivo apoyando la libertad.
Libre, porque quiero. Libre, de mi dueño , soy libre...”

Revolución
Tema reivindicativo donde se da prioridad en la vida a la voluntad del ser. Es una canción que invita a la lucha por la libertad, a la revolución.
Revolución, va contra todo el que condena mi conciencia y mi verdad….
Potentes guitarras y una orquesta de cuerdas se combinan para dar brillo a este gran tema.

El Descanso
Impresionante broche de oro instrumental con voces líricas blancas de fondo en italiano a modo de banda sonora. Con la voz de fondo de Mónica Naranjo en todo el tema es la canción más tranquila y sentida del disco. Es un réquiem triste, un adiós…

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Siempre que leo las impresiones de los temas me quedo con más ganas de escucharlos, sobretodo Kambalaya.Los sonidos arabigos siempre me gustan muxo, este seguramente no será distinto.

Gracias. ;)