Cuando se publico Europa en la página web oficial, en el foro se decidió hacer una entrevista para Mónica Naranjo. Cada fan podía dejar su pregunta en un post específico y después, los moderadores junto con la oficina harían una selección de estas preguntas para realizar una entrevista a Mónica Naranjo. Pues bien, aquí tenemos la entrevista.
ENTREVISTA MÓNICA NARANJO
MNFANCLUB
Desde el Club de Fans queremos darte las gracias Mónica, por prestarte a compartir con tus fans las experiencias vividas durante la grabación de este Cd, nuestras dudas más personales, nuestras inquietudes y vivencias. Han sido muchos años esperando un nuevo proyecto y una vez hemos escuchado un poquito, un adelanto, la respuesta ha sido unánime. Hemos hecho una selección con sumo cuidado buscando en aquellas preguntas que sólo un fan de verdad puede hacerte, aquellas que NO interesan a la prensa mordaz sino a quien te sigue en los conciertos, las firmas de discos, compra las revistas de las que eres portada y te lleva al Nº1 comprando tus discos.
GENERALES
Por primera vez los fans tenemos real protagonismo en la nueva etapa de Mónica Naranjo, vuelves porque tienes algo que decirnos, mensajes que mandarnos, cosas que contarnos... Por ello desde el Club de Fans y desde la Oficina creamos esta forma de hacerte llegar una serie de cuestiones que nos intrigan como seguidores, alejados de en lo que la prensa se centra y acercándonos a todas esas emociones que vivimos cuando estamos esperando un disco, y cuando por fin, después de muchos años logramos continuar aquella aventura que se había perdido tras MINAGE... El viaje hacia el interior de los sentimientos más cercanos y que a la vez nos cuesta tanto encontrar...
1. ¿Cómo te sientes? A todos los niveles: personalmente, respecto al proyecto...
Me siento en paz, porque he hecho lo que debía hacer.
2. Este disco ha sido una 'Odisea' tanto por el gran trabajo que has realizado y el tiempo que has necesitado para lograr sacarlo a la luz como por nuestra desesperada espera que pensábamos, nunca acabaría. A parte de tu amor por la música y por tu trabajo, ¿Te has inspirado en algo para cada día levantarte y decir: "Mónica, sigue adelante con este proyecto"? Porque en tantos años habrá habido tiempo para pensar muchas cosas... ¿Has pensado en algún momento en cerrar el 'libro de tu carrera musical' y dedicarte a otra cosa?
Me alejé porque no encontraba sentido a mí alrededor laboralmente. Y si, muchas veces he pensado en cerrar el libro y dedicarme a otra cosa. A un artista nunca se le deberían cortar las alas.
3. ¿Cuáles son las ilusiones de Mónica ahora? ¿Queda algo de aquella niña que se fue a México maleta en mano? ¿En qué ha cambiado Mónica en estos años de carrera musical, desde aquel disco homónimo en 1994 hasta este Tarántula en el 2008?
Ser feliz con lo que hago. No, no queda nada de aquella niña que fue a México, solo queda el recuerdo, desgraciadamente, el día a día te hace perder la inocencia.Un artista debe tener una evolución conforme va cumpliendo años, somos lo que vivimos.
4. Tras mucho tiempo 'desaparecida' de la escena pública sigues teniendo toda una legión de fans que no han dejado de mirar tu web a diario, de saber todos tus movimientos y noticias, de unirnos en clubs y en foros, y así un largo etc., ¿Qué se te pasa por la cabeza cuando piensas que tras años y años de ausencia te seguimos amando y apoyando como el primer día? ¿Qué nos dirías?
Pues que me parece increíble vuestro cariño y generosidad. Nunca me sentí tan querida y respetada por el público.
LA MÚSICA EN EL SIGLO XXI
En la etapa de Colección Privada declaraste que el futuro de la música está en internet; colgar y distribuir música de manera que todo el mundo tenga acceso a ella. Bad Girls ha sido quizá uno de los pocos discos que sólo se ha vendido de este modo a través de la red en el mundo (junto con Radiohead, se dice pronto!) y eso te hizo partícipe del futuro musical... Por eso los fans quieren preguntarte qué opinas del mundo de la música en el que vivimos hoy día.
5. Grandes nombres de la música tienen en ti un referente: Leo Jiménez, Bumbury, Pastora Soler, Pasión Vega... e incluso alguna vez se ha planteado alguna colaboración con ellos que no cuajó... A quién tiene Mónica como referente...? Con quién te gustaría trabajar en futuros proyectos...?
No me lo he planteado de momento, ahora estoy muy implicada en este último proyecto y el futuro dirá. Desde luego siempre será por el placer de hacerlo con algún buen amigo.
6. ¿Qué piensas de la música y toda la industria actual en el panorama musical español?
Creo que en estos últimos años han surgido grandes artistas en el panorama musical español, pero seguimos siendo demasiado conservadores en cuanto a lo alternativo.
7. ¿Alguna vez te has llegado a sentir una mercenaria de la música?
No, nunca me he vendido por dinero.
MN TARÁNTULA
La vuelta tiene nombre, MN TARÁNTULA y es una vuelta agridulce porque como en alguna entrevista ya hemos intuido no es una vuelta definitiva. Es un ''ESTOY MUY CERCA'' en el que nos haces participes de que nos sigues, nos vigilas, nos buscas y nosotros como seguidores te abrimos una y otra vez las puertas de nuestra ilusión. Ahora es TARÁNTULA, el futuro es incierto...
8. Si te hubieras dado aquellas vacaciones que querías después de Minage y no hubieras grabado Chicas Malas en tiempo récord para un lanzamiento internacional que no cuajó...Crees que tu 4ª álbum sería como Tarántula o que de igual manera tendría las líneas de Chicas Malas?
Si me hubieran dejado, después de Minage ya hubiera hecho Tarántula. La diferencia entre Chicas Malas y Tarántula, es que Chicas Malas es un disco comercial, Tarántula es un disco alternativo.
9. Es obvio que en cualquier persona que se dedica al mundo música o del arte en general tiene momentos gloriosos y otros que no son tan gratificantes y ante la posible decadencia es mejor retirarse por un tiempo. Nos gustaría saber ¿en qué preciso momento te diste cuenta de que el "gusanillo en el estómago" había regresado? ¿Y qué influencias musicales o literarias habéis tenido durante todo este tiempo para llegar a crear éste nuevo trabajo?
Me vino el gusanillo cuando empecé a estar bien conmigo misma. Literalmente biografías a tope y musicalmente alternativo y new age.
10. Podemos imaginar que el disco ha ido sufriendo diferentes modificaciones a lo largo del proceso de producción; ¿en qué sentido han ido los cambios? ¿Hacia un producto más comercial? ¿Más vanguardista? ¿Se ha perdido algo de esa "radicalidad" en este proceso para poder ser un producto más vendible?
Ha sufrido los cambios lógicos en todo proyecto, nace un embrión (una idea) y en el proceso se convierte en lo finalmente es Tarántula. No creé Tarántula pensando en que algún día sería un disco que se vendiera al público, lo hice por la ilusión de volver a cantar y a componer. Pero finalmente, cuando vi el resultado, decidí compartirlo con los demás, el público.
11. Minage es un disco para escucharlo acompañad@ por una persona especial y con plena intimidad.. ¿Cómo recomiendas escuchar Tarántula?
Recomiendo escuchar Tarántula simplemente con la mente en blanco y un buen equipo HI-FI.
12. Todas tus canciones tocan muy hondo en los sentimientos, ¿En qué se diferencia Tarántula de todos los demás? Lleva Mónica alguna máscara o con tarántula se ha despojado de todas?
Tarántula no habla de los sentimientos de Mónica Naranjo, habla de los sentimientos de cualquiera de nosotros.
13. ¿Cómo fue el acercamiento con los productores Chris Gordon y Dave McClean (Union of Knives), es decir ¿Por qué escogerlos a ellos como productores?
Pues buscábamos alguien especial en el terreno alternativo y que no estuviera viciado profesionalmente por el interés comercial. Enseguida supe que eran ellos los que darían el toque final a Tarántula, no paré hasta encontré el sonido que andaba buscando. Además, ha sido una gozada trabajar con ellos, son unos chicos encantadores y nada creídos.
14. Qué planes tenéis pensados tanto tú como Sony para MN Tarántula; Centrarse en el mercado Estatal y Latino, o como pronostica la canción Europa hacer el salto y intentar la aventura Europea con fuerza, y ser la Diva del continente?
Con Tarántula no me hago planes, pero para mí es un proyecto de corte Europeo. No pretendo ser una diva de nada, simplemente intentaremos llegar a todos los rincones que nos sea posible.
15. Cuando empezaste con Tarántula lo hiciste sola, sin el apoyo de una discográfica y hasta acabado el trabajo no tenías casa discográfica, ¿alguna vez temiste que las disqueras no entendieran tu proyecto y no lo apoyaran? ¿Te planteaste, como se ha dicho editar tu propio sello discográfico y lanzar independiente a la industria?
Como he dicho antes no concebí Tarántula para crear un disco, sino fue volver a recuperar la ilusión de cantar que un día tuve de pequeña. Nunca me planteé crear mi propio sello pero si me planteé lanzarlo solamente por internet, cosa que no descarto para próximos proyectos.
16. Suponemos que la grabación de éste CD habrá supuesto muchísimas horas e innumerables anécdotas, ¿Podrías contarnos alguna de esas cosas que se cocían mientras TARÁNTULA tomaba forma?
Lo compartiré con vosotros con un DVD.
17. Es la pregunta obligada y a la vez la inevitable, la que te harán durante toda la promoción y a la que nosotros no aceptamos un ''todas tienen igual importancia'' ¿Mónica Naranjo con qué canción de TARANTULA se queda...?
Con Tarántula, lo aceptéis o no.
EUROPA
Los primeros acordes nos dejaron atónitos... Eran muchos años de espera y por fin se hacía realidad. Sonaba Europa y nuestras mentes intentaban asimilar que ya era tangible, la vuelta estaba aquí. Más madura, más mujer, más humana, más armónica y con un tango lento con voz lírica que nos envolvía en burdeles del pasado, en aquellos tiempos en los que el Gran Imperio Europeo se vio envuelto en una de las masacres más terribles, la Guerra y el Holocausto, la Solución Final... Lo terrible se hacía bello en una canción que nos marcará, nos dejará huella de por vida, y sólo es el comienzo...
18. "Yo era la diva de aquella nación..." así dice un parte de Europa. Mucho se ha hablado sobre el significado de la canción; Desde una retórica sobre la vida de Marlene Dietrich hasta una escondida manera de hablar de tu propia decadencia, ¿Te identificas con la letra de este single o no tiene nada que ver?
Cualquiera de nosotros se puede sentir identificado con la letra de Europa, pero hay que estar receptivo para recibir el mensaje oculto que hay detrás del límite de las letras.
19. ¿Se ve el escenario de la vida de Mónica Naranjo (persona y artista) identificado con el escenario europeo durante la II Guerra Mundial? ¿Tras su destrucción y declive viene su resurrección? ¿Qué os ha llevado a volver a escribir las letras en metáfora?
Podría ser, pero en mi caso es al revés. He pasado de la destrucción a la paz.
20. La respuesta de tus fans sobre tu nuevo tema Europa ha sido unánime (y tú misma lo comprobaste Online): ¡¡Una obra de Arte!! Después de tanto tiempo apartada de los medios e inmersa en tu trabajo... ¿Cómo esperabas la reacción del público: con confianza en que sabríamos apreciar tu evolución, o con miedo al rechazo?
No pensé en ello, me lo encontré. Yo hago la música para mí y luego la comparto con vosotros, pero está claro que no era consciente que se me echaba tanto de menos.
GIRA 2008
Después de muchos años sin ver a una Mónica Naranjo en directo, por fin se abre de nuevo la puerta a una gira de conciertos por todo lo grande a través de unas 20 ciudades, las más importantes España.
21. En la nueva gira que vas a realizar, suponemos que con muchas ganas (desde la gira Minage no ha habido conciertos) ¿Te vas a centrar básicamente en los temas de Tarántula o vas a interpretar también algún éxito de tus otros discos? ¿Union of Knive retomarán la producción del algún superéxito anterior para ayudarte a sentirlo más tuyo en el siglo XXI?
Está claro que dentro la gira de Tarántula se podrá escuchar algunos temas del ayer, pero tendrán que ser adaptados para que se integren en el nuevo concepto. Y está claro que esteré encantada con que los Union aporten su participación para adaptar los temas.
22. ¿Qué sorpresas nos puede deparar una gira en el Siglo XXI en el que prácticamente hemos visto de todo?
Las sorpresas son sorpresas.
VARIAS
23. Algunos hemos visto un reflejo de una forma de hacer las cosas en el que algún día veremos un ''Minesco'' ''NON GIOCO PIÚ'', En caso de desaparecer algún día de la escena pública, ¿editarías discos para tu público, alejada de las masas y haciendo el disco que te apetece en cada momento?
Si continuo en esto, esa es mi idea.
24. ¿Qué pregunta nunca te han hecho en ninguna entrevista y te hubiera gustado que la incluyeran y responderla?
¿Te amas? Y yo respondería, Hoy si.
FINAL
Equipo del FAN CLUB
Como FAN CLUB queremos darte las gracias por la oportunidad tan grande y nos gustaría Mónica que dejaras un mensaje para tu público y en especial para tu foro y club oficial. Un besazo, TE QUEREMOS!
Que más puedo decir que no haya dicho, hay cosas que no se pueden transmitir con palabras por eso creo música, vosotros formáis parte de mis acordes.
Gracias de todo corazón, siento vuestro calor.
Mónica







0 comentarios:
Publicar un comentario